Mostrando las entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comentario. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2008

El fin de los tiempos o por qué carajos no fui a Megadeth

Me gané un pase doble para ver El fin de los tiempos, fui a recogerlo un día de lluvia y casi me caigo 4 veces. Me tomaron foto y me dieron el pase, regrese a mi casa pensando: "ya que no tengo plata para ir a Megadeth por lo menos la providencia me regala pases para ir al cine".

La película empezó muy bien, imágenes fuertes y la trama te enredaba en el misterio; pero luego..., nada. Esa fue mi impresión y es que toda la película se mantuvo en el mismo ritmo, muy pocos bajones y nunca reventaba. Al final te deja con una sensación extraña, como si hubieran editado unas mil escenas. Me fui molesto porque esperaba mucho más de la película, pero por adentro una voz me consolaba y se lo dije a Steph, felizmente no pagué por ver esto.

Ya en el taxi de regreso recibí una llamada de mi hermano, me comentaba que fue el mejor concierto de su vida y blablablabla, cosas que realmente no quería escuchar porque estaba picón por no haber ido, pero lo pero fue cuando me dijo que estaban revendiendo entradas para United Abominations a 50 le..., si...si..., por qué carajos pmzdvsdñma, ya. Al día siguiente un pata me dijo que otro pata había entrado por 33 le cuando ya habían pasado un par de canciones..., ok.

Pero yo me gané entradas para el cine y nunca gano nada, así que estoy muy feliz de haberme ganado entradas para el cine, además ahora soy un poco más famoso porque mi foto salió en el blog de El fin de los tiempos. Sortearon PSP y no me gane nada, era casi imposible, pero ya que estaba con la racha me alucine en la universidad jugando y disfrutando de mis huecos, que tristeza. Ahora iré a todos los conciertos, esperaré afuera para comprar una entrada barata o a ver si encuentro una tirada en el piso.


Para los que no me conocen (estoy hablando como si muchos leyeran mi blog, jajaja) yo soy el de la esquina superior derecha, de hecho el mas chacroso y menos iluminado.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Kimba Fá: Una propuesta moderna


Ayer JOse y Verena me invitaron a ver a Kimba Fá. No había escuchado de ellos, pero Jose me dijo que eran percusionistas que mezclaban danza y teatro así que me convenció. Después de comer un rico chifa (también auspiciado por ellos) y luego de un par de puchos entramos al teatro Canout.

Kimba Fá es un grupo de percusionistas que mezcla el ritmo negro con instrumentos no convencionales como tubos de construcción, extinguidores, botellas de vidrio y un largo etcétera. Retratan la vida urbana de una Lima moderna, mestiza y policultural; mediante el uso de sonidos y con el toque de gracia que caracteriza a la muchas veces atacada criollada. Una propuesta moderna, creativa, graciosa y peruana. Viendo al chofer de micro, al ropavejero, las barras en el estadio, el choro, el taxista, el pituco regateador y más, junto con el zapateo negro y los sonidos de la urbe, te transportabas a la ciudad, te sentías parado en medio de la calle rodeado de cultura chicha, negra, mestiza, china, y sentías que eras parte de algo, estoy orgulloso de ser peruano y soy feliz (8).

Al final casi sentimos que la calle nos llamó y caminamos casi hasta nuestras casas comentando el gran espectáculo, hablando del taxista que nos había llevado (el que se gano 160 lucas por comprarle unas llantas a un choro por 10), del pata que quería vender su entrada y de su novia sentada. Parecía una escena sacada de una película, alejándonos hacia el horizonte al ritmo del zapateo y de los sonidos de esta maldita y amada ciudad.

Un poco de Kimba Fá

miércoles, 1 de agosto de 2007

Los Simpson... La película

Ayer fui a ver Los Simpsons "La película" con Stephanie (novia :D) y estos son mis comentarios. Esto revela detalles de la trama, si no has visto la película, no lo leas.

Primero que nada tengo que apuntar que no vuelvo ir al cine del Jockey Plaza un día martes. Todo Lima va, hay demasiada gente, es difícil caminar, se acaban las entradas, hay colas de mil metros, te encuentras con toda la universidad y es casi imposible encontrarse con algún amigo (la gente me preguntaba si había visto a tal o cual). Debe ser así con la mayoría de cines los días martes. Mi consejo es que vayan a un cine que de por si ya es barato, las personas aprovechan los días martes para ir a los cines que normalmente están de 14 soles para arriba. Bueno me estoy distrayendo, finalmente terminé en el Cineplanet Primavera, un montón de gente, cola gigante, estar parado una hora como idiota, pero si habían entradas.

Ustedes ya saben la sinopsis, ya han visto los trailers y no se si existe persona que no ha visto los simpsons alguna vez en su vida. De todas formas para cualquier información pueden entrar a http://www.simpsonsmovie.com/ que es la pagina de la película o a http://www.thesimpsons.com/ la pagina oficial de la serie. Ahora sigamos con la película.

Como le dije a mi hermano "la película me gusto, pero la publicidad me cagó las partes importantes" y es que vi tantos trailers e imagenes que las partes más interesantes de la película ya las había visto (igual me rei). Llena de un humor más negro que en la serie, pero también con más partes "romanticonas" utilizadas para que dure 80 minutos. A mi lado estaba sentado un chiquito de 7 años que no paraba de reírse, pero en serio no paraba de reírse y en verdad no estoy muy seguro si entendió todos los chistes; de hecho que eso de calificación pendiente no se arreglo a tiempo (este comentario no tiene nada que ver, pero en verdad ese chibolo era desesperante, lo odie). Cerdo Potter la hizo con todo, un chancho con cicatriz y lentes, demasiado bueno; la vieja de las bubies, jajajaja, ¡la vieja de las bubies pues!; los animales del bosque ayudando a Marge y Homero antes de lo suyo, genial.

Me quede hasta el final porque me dijeron que Maggie decía algo, de hecho muchos decian que era su primera palabra, pero su primera palabra la dijo en el capítulo donde Homero cuenta como nacieron Bart y Lisa; su primera palabra fue "papi". Me quede viendo los créditos un rato burlándome de los nombres con Stephanie (¿conchuda Leslly no? jajaja) y vimos la famosa "primera" palabra de Maggie... "secuela"... ya paja, ¿pero que malgasten la voz de Maggie para eso? También se escucha el himno a Springfield y el cuidador de cine que se queja de haber malgastado 4 años en la escuela de cine para terminar barriendo en un cine... si, me sentí mal.

En conclusión una buena película, pero esperaba un poco más. Tal vez fue la publicidad o la larga espera; pero creo que pudo haber sido un poco mejor, aunque si me reí un montón.


Disque soy yo.

martes, 10 de julio de 2007

Esquivando vacas

(Comentario sobre el artículo de Gabriel García Márquez "La novela detrás de la novela")

Leemos el artículo de Gabo y nos imaginamos a nosotros mismos manejando camino a Macondo o hacia algún lugar imaginario que solo existe en nuestros pensamientos, corazones, lo que sea. Tenemos estas primeras líneas de una gran novela y el impulso de darles vida se apodera de nuestras manos, al fin y al cabo, todos queremos escribir nuestros propios cien años de soledad. Quisiéramos tener una mujer que empeñe sus joyas, unos amigos que no nos nieguen el trago (por así decirlo) y un casero al que no le importe que nos atrasemos en los pagos mensuales. Luego de pensarlo por unos minutos nos damos cuenta de lo evidente, no vivimos en Macondo, Úrsula no es nuestra esposa, no tenemos pergaminos antiguos y tal vez un cubo de hielo se derrita más rápido de lo normal por todo el actual calentamiento global. Tal vez podemos aceptar el reto de emprender una gran aventura y soportar las dificultades que llegan con ella, o podemos matar el tiempo atropellando vacas en la carretera.